-->

domingo, 1 de mayo de 2011

CONEJO AL ROMERO CON CERVEZA

La receta  está copiada de una revista de cocina que me he comprado hoy día del trabajo y que he celebrado cocinando; en realidad  se preparaba con pollo, pero había que aprovechar lo que había en la nevera; y había un conejo; así que la he tuneado un poco.

LOS INGREDIENTES:

-1 conejo troceado.
- 1 diente de ajo (yo he puesto tres).
- una lata de cerveza.
- harina, aceite, romero, sal y pimienta.
- un poquito de cebolla frita (esto es de mi propia cosecha, no venía en la receta); la cebolla es de  la que venden en Ikea.
- También de mi cosecha propia he añadido una rodajita de limón.

LA PREPARACIÓN

1) Sazonar el conejo y enharinarlo un poco.
2)En una cazuela se pone un poco de aceite a  calentar y se sofríen los ajos y el romero.
3)Añadir el conejo a la cazuela y dorar bien por todos los lados; una vez dorado se añade la lata de cerveza, probar de sal y condimentar con un poco de pimienta.
4)Bajar el fuego y dejar cocer hasta que el conejo esté tierno; si fuera necesario, añadir un poco más de cerveza, para que no se seque.
5)Una vez hecho, pasar a una fuente y cubrir con su salsa.


domingo, 27 de marzo de 2011

SFOGLIATELLE DI RICOTTA E PERA

Hoy toca una receta dulce de ese país que me es tan querido: Italia. Estoy haciendo un curso de cocina en el Istituto Italiano de Cultura. El título del curso es : "Viaggio nella cultura gastronomica italiana, la cucina dei caffé storici".
Resumiendo, de lo que se trata en el curso es de conocer lo que se cuece y se cocina en los cafés históricos de Italia, y en los que seguro más de uno de vosotros, al igual que yo, habéis tenido la fortuna de estar y tomaros un café, aun cuando nos lo hayan cobrado a precio de oro.
La receta que hoy os dejo es de un dulce que se puede tomar en el Cafè Gambrinus, en Nápoles. Éste tengo la suerte de conocerlo.
Me ha parecido un dulce muy ligero y para nada empalagoso, tiene el punto justo de azúcar.
Ha sido el postre de este fin de semana y ha tenido mucho éxito entre quienes lo han  probado



LOS INGREDIENTES:

- Pasta filo
- 3 peras conferencia
- una tarrina de queso ricotta de unos 200-250 gramos
- 40 gr de mantequilla
- 2 cucharadas soperas de azúcar
- una cucharadita pequeña de canela
- una pizquita de nuez moscada

LA PREPARACIÓN:

1)Precalentar el horno
2) Pelar las peras y cortarlas en laminas finas.
3)Poner los trozos de las peras en una sartén con 20 gr. de mantequilla una cucharada de azúcar, la cucharadita de canela y la nuez moscada; mezclar todo bien en la sartén y dejar que se haga hasta que los trozos de pera estén blanditos; escurrir las peras y reservar el el caldito que queda en la sartén.
4)En un bol  mezclar bien las peras con el queso ricotta y la otra cucharada de azúcar.
5)Calentar los otros 20 gr. de mantequilla hasta que ésta se derrita, sin que llegue a cocer
6) Ir untando cada una de las obleas de la pasta filo con la mantequilla derretida; poner un poco de la mezcla de las peras con la ricotta y formar unos paquetitos; poner en una fuente de horno y echar por encima el jugo que habíamos reservado de cocer las peras con el azúcar y la mantequilla.
7)Meter al horno, 180º hasta que la pasta filo se dore.
En mi opinión, como más buenas están son templadas


domingo, 20 de marzo de 2011

FIDEUA DE FRUTOS DEL BOSQUE

Esta receta es de creación propia; compre en la frutería una cajita de setas variadas y ajetes, que venden para hacer un revuelto, pero Se me ocurrió mejor una fideua. 
Las fideuás las incluyo en el apartado de clásicos imprescidibles, sean cuales sean los ingredientes con que se hagan

LOS INGREDIENTES
- 1 cajita de setas varias para revuelto ya trocedadas ( había ajetes, seta de cardo, champiñones y otro tipo de seta que no se como se llama)
- 1 chalota
- un poquito de vino
- 200 gr de fideos para fideua.
- dos cuchararaditas de tomate frito
- 250 gr de caldo 
- un poco de perejil

LA PREPARACIÓN:

1) Picamos la chalota; en la paellera ponemos un poco de aceite y rehogamos la chalota con los ajetes.
2) Cuando ya  chalota y los ajetes están ya un poco blanditos, se añaden las setas; dejar que se rehoguen a fuego lento.
3) Añadir un poco de vino blanco y dejar que se evapore.
4) A continuación, añadir los fideos y rehogar; después se añaden las dos cucharadas de tomate frito: mezclar todo bien.
5) Añadir el caldo, espolvorear con el perejil y dejar cocer hasta que estén cocidos los fideos.
6) Dejar reposar un poco tapados con un paño de cocina o papel de periódico antes de comerlo.





domingo, 6 de febrero de 2011

TURRÓN DE CHOCOLATE Y PISTACHOS

Hoy van dos recetas por el precio de uno; como ya he puesto en la receta de los yogures, poco tiempo para cocinar este fin de semana; así que nos hemos comido unos restos de las Navidades, el turrón de chocolate.
A los comensales les ha gustado mucho y a pesar del tiempo nada rancio; se conserva muy bien en la nevera.

LOS INGREDIENTES

- 250 gr. de chocolate fondant partido en trozos grandes.
- 250 gr. de chocolate con leche partido en trozos grandes.
- 80 gr. de manteca de cerdo.
- 200 gr. de pistachos enteros pelados

LA PREPARACIÓN:

1) Poner los chocolates en el vaso 30 segundos, velocidad progresiva 5-10
2)Incorporar la manteca y programar 5 minutos, 37 grados, velocidad 2
3)Verter los pistachos y mezclar 15 segundos, velocidad 3
4)Forrar  con papel de hornear 2 cajitas de madera (valen dos tetrabriks cortados por la mitad) y volcar el contenido del vaso, rellenando bien las esquinas y dejar enfriar.


YOGURT DE DULCE DE LECHE

Hoy domingo invitados a comer y poco tiempo para dedicar a la cocina. La receta proviene de la página web de thermomix; se hace en 8 minutos; salen nueve yogures; no es empalagosa, a pesar del dulce de leche.

LOS INGREDIENTES:

- 1 bote de dulce de leche
- 1 sobre de cuajada Royal
- 1 litro de leche.

LA PREPARACIÓN:

1) Poner todos los ingredientes en el vaso, 7 minutos, temperatura 90º, velocidad 4.
2) Se vierte en vasos o copas y se deja enfriar (mejor de un día para otro para que cuaje.


viernes, 21 de enero de 2011

Risotto alla milanese

Si  fuera italiana esta receta de arroz sería uno de mis clásicos imprescindibles



sábado, 8 de enero de 2011

SOLOMILLO DE TERNERA ENVUELTO EN HOJALDRE

Pues éste es el plato de carne que preparé para la comida del día de Año Nuevo mientras escuchaba la Marcha Radesky (no se si se escribe así) por la televisión; no hay año nuevo sin la Marcha Radesky.
La receta me la pasó Yolanda, una compi del colegio, en una cena de chicas al comienzo de las navidades; ella la hace todo los años y según me decía, de triunfo seguro.Tenía razón.

LOS INGREDIENTES

- Según los comensales y su hambre, un solomillo de ternera; yo tuve bastante con medio; también se puede preparar con lomo de cerdo, más barato, que estamos en crisis.
- Masa de hojaldre de las de los super.
- cebollas o cebolletas (cantidad a gusto del cocinero); yo 6 cebolletas y una cebolla pequeña
- bacon; yo puse 200 gr.
- champiñones o setas  (cantidad a gusto del cocinero)
- aceite y sal

LA PREPARACIÓN:

1) En una cacerola, dorar el solomillo por todos los lados y dejar enfriar
2) Picar muy pequeñito las cebollas, el bacon y los champiñones; poner un poco de aceite en una sartén y rehogarlo todo hasta que quede muy blandito,  a fuego bajo; cuando esté listo dejar que se enfríe un poco
3)Una vez que el solomillo se ha enfriado se le unta todo de paté; y por encima se le echa la mezcla de cebollas, bacon etc.
4) Se envuelve la carne con la lámina de hojaldre; yo, además la pinté con un poco de huevo batido.
5)Meter al horno (previamente precalentado), en el mío a 200º, el tiempo que tarde en hacerse.
6) Como me sobró pate, cebollas, bacon etc, hice una salsita de esta manera: las cebollas, bacon, champiñones ya rehogados que me sobraron, lo puse en una cacerola a fuego bajo; le añadí el  paté que me sobró, un poquito de brandy, un poquito de vino blanco; y todo el jugo que soltó la carne mientras se hacía; lo mezcle todo con unas varillas y deje que se calentara, pero sin hervir. Exquisita.
7)De acompañamiento, unas patatitas.

Free Cup Cake Pink Cursors at www.totallyfreecursors.com